
28 Oct MI HIJO NO QUIERE COMER
Hay veces que nuestros hijos son malos comedores, cosa que nos angustia y preocupa porque pensamos que los niños se están alimentando bien. El momento de la comida se convierte en una odisea tanto para los niños como para los que le dan de comer.
Hoy vamos a hablar un poco sobre este tema que tanto preocupa a algunas familias.
Existen determinadas edades en que el niño es propenso a presentar problemas relacionados con la alimentación, como durante el destete (a partir de los nueve meses), época en que se inicia la alimentacción sólida y que coincide con la fase en que el niño quiere comer sólo, y a los dos o tres años, moemento en que el niño se muestra más selectivo y caprichoso.
Es importante que entendamos que si el niño es poco comedor, no consumirá la misma cantidad de alimento que otros niños o hermanos. Sin embargo, si se desarrolla correctamente, seguro que come lo suficiente. Lo importante no es la cantidad, sino la calidad de los alimentos que toma.
CONSEJOS:
Hay que evitar a toda costa que la hora de la comida se transforme en algo desagradable y procurar no forzar al niño.
Debemos ponerle la cantidad en el plato que consideremos que él es capaz de comer. servir raciones excesivas, desanima al niño.
Es recomendable poner un tiempo limite para la comida (15 o 20minutos).
Si tiene algún plato favorito, se le debe poner poca cantidad, para que sea él quien reclame una segunda ración.
Cuando acabemos algún plato, debemos felicitarlo, incluso premiarlo si lo consideramos oportuno.
No Comments