EL GATEO Y SU IMPORTANCIA

EL GATEO Y SU IMPORTANCIA

El gateo es un momento evolutivo muy importante, ya que es una adquisición de autonomía y una oportunidad de que experimentación de su entorno, que no había descubierto hasta ese momento. Normalmente los niños empiezan a gatear entre los 6 y 10 meses. La mayoría de los niños si que lo hacen, pero hay otro porcentaje que no lo hace, esto no tiene nada de malo, pero si que se ha demostrado que la ausencia del gateo en el desarrollo de algunos niños, con el tiempo, puede verse reflejada en determinadas circuntancias (escritura, orientación, motricidad, etc)

BENEFICIOS:

Con el gateo se desarrollan muchos sentidos, como el tacto, la vista, equilibrio, la motricidad gruesa y fina, la discriminación espacial de fuentes acústicas, así como la futura capacidad de escritura.

Si el gateo se desarrolla correctamente se favorecen las conexiones futuras los dos hemisferios cerebrales.

-Desarrolla el patrón cruzado, clave para el equilibrio y el desplazamiento, ya que es apoyo de las extremidades cruzadas, tonofica los musculos y evita presiones forzadas en las vertebras de la columna.

-Desarrolla la convergencia visual y posibilita el enfoque de los ojos.

-Facilita el aprendizaje de la lecto-escritura. Desarrollando la coordinación cerebral ojo-mano.

 

Nunca hay que obligar a que los niños al gateo, tienen  que llegar a ese momento de una manera natural, por lo que lo mejor es darles libertad de movimiento y dejarles lo más posible en el suelo, para que experimenten por sí solos todas sus posiblidades de movimiento.

 

Nos vemos la próxima semana

 

 

 

–DE

No Comments

Post A Comment