Cómo estimular a mi hijo para que empiece a caminar

Cómo estimular a mi hijo para que empiece a caminar

El caminar es el siguiente paso del desarrollo de nuestros hijos para que se desplacen. Lo habitual es que después del gateo pasen por este paso. Algunos pequeños, como ya hemos comentado en otros posts, se saltan la etapa del gateo y directamente comienzan a andar.

Hoy aquí vamos a daros algunos consejos para estimular a los más pequeños a que den ese primer paso, un paso pequeño, pero muy importante en su vida.

CONSEJOS

  1. Nunca le obligues. El gateo es tan importante o más que la marcha para su desarrollo psicomotor. Cuando el niño empiece a estar preparado, lo notarás. Es muy importante que tenga su masa muscular desarrolla, así como su cadera, para que pueda soportar su propio peso. Colocar de pie a un bebé menor de 7 meses es un gran error.
  2. Estimula su confianza. Su instinto le lleva a levantarse, pero si tiene miedo va a permanecer inmóvil. Puede llegar incluso al llanto para que “le rescates”. Si es así, es importante que estés a su lado y que le ayudes. Entre dos personas también podéis estimular su marcha, colocándoos uno a cada lado, animándole a que avance hacía vosotros
  3. Para aprender a andar, mejor sitúate detrás de él. Dale tus manos y eleva sus brazos. Poco a poco los echa hacia delante y sustituyes tus manos por un dedo. Así poco le quedará para conseguirlo.
  4. Potencia su equilibrio. Procura que tu bebé esté de pie y descalzo o con calcetines antideslizantes, ya que les dará mayor seguridad y evitará que se resbale. Es importante saber que sin zapatos su estabilidad es mayor.
  5. Haz que esté descalzo en la hierba: esto pondrá a prueba su capacidad de percepción, al principio puede parecerle que pincha un poco, pero cuando coja confianza apreciará su frescura y suavidad.
  6. Caminar sobre piedrecitas planas y lisas. Esto estimula las terminaciones nerviosas de sus piececitos. Un masaje plantar que beneficia a todo su cuerpo.
  7. Nunca le pierdas de vista, ya que puede intentar ponerse solo en pie y puede ser peligroso para él, si no se agarra bien para ayudarse.
  8. Cuando poco a poco vaya cogiendo más confianza, puedes ofrecerle un objeto móvil para que camine con su ayuda.
  9.  No dramatices cuando se caiga: si lo hace acude sonriente y quítale importancia.
  10. Ten paciencia: no todos los niños siguen el mismo ritmo, a unos les cuesta más que a otros, no hay que tener prisa.

Esperamos que estos consejos os sean útiles si os encontráis en esta etapa con vuestros pequeños.

Un abrazo. Nos vemos la semana que viene por aquí

No Comments

Post A Comment